EL HIERRO (Canarias)

EL HIERRO (Canarias)

"El fin del mundo"

8 días/6 de senderismo
1 diciembre al 8 diciembre de 2024
Condiciones físicas/técnicas: nivel técnico 1
Grupo mímino/máximo: 16/22
Precio: 1.420€ + Tasas aéreas (consultad)

A DESTACAR: Hasta el descubrimiento de América el Hierro fue considerada el 'final de la Tierra' y Punta Orchilla, en el extremo oeste, fue la referencia del meridiano cero hasta el año 1884, cuando fue desplazado a la localidad inglesa de Greenwich. Es la isla más aislada de las Canarias y aunque el siglo XXI la ha conectado con el resto del mundo, el Hierro parece continuar alejada de todo y ahí radica precisamente su mayor atractivo: este relativo aislamiento ha propiciado la conservación de su riqueza natural (la UNESCO declaró a toda la isla Reserva de la Biosfera en el año 2000) y aquí se respira un sabor tranquilo, un ritmo pausado, una serena belleza que contrasta con los bulliciosos centros turísticos de, por ejemplo, el sur de Tenerife o Gran Canaria. El Hierro es también la isla menos habitada (cerca de 11.000 habitantes) y la isla más pequeña (unos 277 km2) del archipiélago, y a pesar de su pequeña extensión posee una abrupta orografía (su punto más alto se halla en los 1.501 m de Malpaso) y una cobertura vegetal privilegiada de gran interés. En realidad es como un pequeño continente donde pueden encontrarse casi todos los ecosistemas canarios (una costa escarpada con altos acantilados donde crecen bejeques, tabaibas y cardones; desolados paisajes lunares con conos volcánicos y espectaculares coladas de lava; tupidos bosques de fayal-brezal y laurisilva en las laderas más elevadas del norte, al amparo de fantasmagóricas nieblas; magníficos bosques de pino canario en el entorno de las cumbres) además de alguno exclusivo de esta isla, como el fabuloso sabinar en su extremo occidental esculpido por el viento, con curiosos ejemplares de sabinas retorcidas que crecen con formas imposibles! 


PROGRAMA: 1 Vuelo a Valverde. 2 Malpaso y camino de Sabinosa. Ecomuseo de Guinea y Lagartario. 3 Camino de Jinama, meseta de Nisdafe, Mirador de la Peña. 4 La Llanía y el Pinar. 5 El Lajial. La Restinga. Cala El Tocorón. 6 La Dehesa y el Sabinar. Pozo de la Salud. 7 Camino de los Pastores. 8 Vuelo de regreso.


FECHAS: 1 al 8 diciembre 2024.
GRUPO MdM: Mínimo 16/Máximo 22 personas con un guía.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO: Aeropuerto de Madrid. Consultad otros aeropuertos.
PRECIO: 1.420€ + Tasas aéreas (consultad).
INCLUYE:

  • Vuelo regular en clase turista Madrid-Valverde-Madrid con IBERIA y BINTER.
  • Todos los traslados en la isla en autobús privado.
  • Visita guiada del Ecomuseo de Guinea y Lagartario.
  • Alojamiento en hotel clase turista en habitaciones dobles con baño en régimen de media pensión (desayunos y cenas) en Valverde (7 noches).
  • Seguro de asistencia en viaje, accidentes y responsabilidad civil (incluye rescate en montaña).
  • Guía de montaña de MONTAÑAS DEL MUNDO.

NO INCLUYE:

  • Equipo personal.
  • Extras personales.
  • Las comidas del mediodía (se hacen en la montaña y pueden adquirirse picnics en el hotel o bien comprar alimentos en cualquier establecimiento de la zona).
  • Tasas aéreas (consultad).
  • Seguro de cancelación (consultad).
  • Cualquier servicio no mencionado como incluido.

CONDICIONES FÍSICAS/TÉCNICAS:

  • Con algo de experiencia. Camina por la montaña con cierta regularidad.
  • Con alguna preparación física. El esfuerzo que se realiza es moderado.
  • Marchas de una duración media entre 4/6h.
  • Desniveles aproximados entre 600/900 m.

subir